9 razones contra la Oficialidad del bable
1
Acabaría con la libertad lingüística.
El bable pasaría de ser voluntario a obligatorio. Seríamos
forzados contra nuestra voluntad a estudiar bable.
2
Acabaría con los bables auténticos.
La primera víctima de la cooficialidad serían las distintas
modalidades dialectales asturianas, que sucumbirían ante el bable
normalizado y de laboratorio de la Academia de la Llingua.
3
Crearía barreras y divisiones en la sociedad
asturiana. Los idiomas son
herramientas creados por los hombres para facilitar el entendimiento
y la comunicación entre los seres humanos. En Asturias todos nos
entendemos y no hay ningún déficit de comunicación social.
4 Mala
para el futuro laboral de nuestros hijos.
Exigiría el estudio del bable en la escuela y por lo tanto,
supondría un coste de oportunidad, ya que el tiempo, el esfuerzo y
las energías que nuestros hijos dediquen a ello no dedicarán a
otras materias que les concedan competencias más útiles en un mundo
cada vez más globalizado.
5
Incremento del gasto público y de los impuestos.
Lleva aparejados enormes gastos en contratación de profesorado,
servicios de traducción, miles de horas de formación e
incorporación de funcionarios bable parlantes en todas las oficinas
de atención al público de todos los organismos públicos en
Asturias. Eso implica un importante incremento del gasto público que
tendrá que ser sufragado mediante un aumento de los impuestos.
6
Deterioro de los servicios públicos.
El conocimiento del bable sería en unos casos obligatorio para
determinadas plazas públicas y en otros casos actuaría como mérito,
operando como una barrera de entrada a los profesionales de otras
procedencias. La sanidad pública asturiana vería limitada la
atracción de buenos médicos y la universidad de buenos profesores.
Ya no optaríamos a tener los mejores médicos, sino aquellos médicos
que sepan bable y lo mismo pasaría en cualquier plaza de la
administración pública.
7 Mala
para la economía. Asturias necesita
atraer talento e inversiones, abrirse al mundo, no encerrarse y
ensimismarse tras la Cordillera. Ningún buen profesional, ejecutivo
o directivo va a querer venir a instalarse a Asturias sabiendo que
sus hijos van a ser obligados a estudiar bable. Y tampoco las
empresas y las multinacionales van a querer instalarse y traer
inversiones a una región que da las espaldas al mundo y que crea
artificiales barreras sociales.
8 Semilla
del odio. A partir del momento en que
se implantase la cooficialidad habrá asturianos de primera y
asturianos de segunda, asturianos buenos y asturianos malos. Los que
usan bable y pueden optar a puestos en la Administración y los
excluidos. Los maketos, los charnegos y los butiflers. Lo hemos
vivido en otras regiones de España y conocemos perfectamente cómo
operan los mecanismos de exclusión social y sectarismo.
9
Contraria a las esencias de la asturianía.
Detrás se amparan grupos radicales de extrema izquierda y
nacionalistas de clara inclinación xenófoba que tienen el mismo
proyecto político que los filoetarras de Bildu, los anticapitalistas
de las CUP y los secesionistas de ERC. Esconde un proyecto para la
destrucción de España, lo cual es radicalmente contrario a las
esencias asturianas que se sustentan en un profundo amor a nuestra
patria común y en el sentimiento de ser “la cuna de España”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario